Colchón HR: qué es y por qué elegirlo

Colchón HR: qué es y por qué elegirlo
En el mercado podemos encontrar colchones buenos y baratos fabricados con multitud de materiales: muelles, espuma, viscoelástica… Algunos, incluso, se pueden combinar entre sí para unificar las mejores cualidades de cada material. Todos ellos persiguen un mismo objetivo: garantizar al durmiente el mejor descanso y la mayor comodidad postural.
Si quieres un colchón bueno y barato, los que tienen núcleos HR son una opción excelente tanto para las viviendas habituales como para segundas residencias o lugares de vacaciones, tanto para camas normales como para camas desplegables. Gracias a sus cualidades, ofrece unas de las mejores prestaciones del mercado. Si buscas un colchón de estas características con las que dormir a pierna suelta, no dejes de visitar nuestra página web.
Los colchones con núcleo HR garantizan un descanso total y absoluto durante toda la noche. A continuación le explicamos más sobre este producto.
¿Qué es un colchón HR?
La principal característica de un colchón HR es que no tiene muelles. HR procede de las silgas High Resilience, que en español significa “alta resistencia”, aunque también se puede traducir como “alta recuperación”. Cuando usamos esta palabra no nos referimos a la gomaespuma, porque el HR es una espumación, sí, pero con un diseño y una tecnología más avanzadas que la espuma tradicional, lo cual lo convierte en un material de una calidad increíble y con muy buenas prestaciones. Es adaptable, resistente y duradero.
La principal característica de los colchones buenos y baratos con núcleo HR es que se adaptan al cuerpo del durmiente y, con suma facilidad, vuelven a su posición original.
Por lo general, los colchones con núcleo HR se fabrican con espuma de poliuretano, un material sintético y mullido similar al látex, que permite adaptabilidad en un tiempo corto de respuesta.
Dentro del mercado podemos encontrar núcleos HR con diferentes densidades, durezas y mezclas de materiales.
Los colchones HR tienen numerosas ventajas:
• Colchón transpirable. La transpirabilidad es mayor que la de otros colchones fabricados con otros tipos de espuma. Regulan mejor la temperatura y mejoran la higiene.
• Firmeza y durabilidad. Recuperan su forma tras su uso, lo cual garantiza un colchón en perfecto estado de firmeza durante más tiempo.
• Adaptabilidad al cuerpo. Este material hace que se ejerza menos presión contra el cuerpo, por lo que la sangre circula mejor por nuestro cuerpo y damos menos vueltas durante la noche buscando esa postura perfecta en la que caer en los brazos de Morfeo. De esta manera, el descanso es mejor y se evitan incómodos dolores de espalda, cuello, cabeza, hombros, lumbares…
• Independencia de lechos. Al eliminar por completo los puntos de presión que ejerce el peso del cuerpo, se consigue una independencia de lechos que garantiza un descanso saludable para la postura corporal.
• Son versátiles. Se pueden utilizar sobre diferentes bases (somier o canapé) y también se pueden utilizar para camas articuladas. El requisito es que los núcleos sean de menos cm de alto y sean perfilados para evitar que se doble o se formen pliegues incómodos.
• No sufren hundimientos prematuros.
• Al estar fabricados con materiales sintéticos, resultan ideales para personas que suelen padecer de alergias o problemas respiratorios.
A pesar de estas ventajas, este material no siempre se aconseja para personas que suelen pasar calor al dormir o que tengan sobrepeso.
Mantenimiento de un colchón de HR
En cuanto a su mantenimiento, no hay apenas diferencias con otros fabricados con otros materiales:
• Cada unos tres meses aproximadamente, darle la vuelta y cambiarlo en el sentido cabeza-pies para evitar que se vaya perdiendo forma.
• Cada seis meses, voltearlo. De esta manera, se evita que se almacenen en el interior células muertas, suciedad, polvo o ácaros.
Con estos sencillos consejos de mantenimiento y cuidado, podremos disfrutar de nuestro colchón con núcleo HR durante muchos años más en un estado impecable.